top of page
  • Gris Facebook Icono
  • Gris Icono Twitter
  • Gris LinkedIn Icon

Reclamar Deudas a Morosos en Marbella con la Nueva Mediación Obligatoria (MASC)

  • Foto del escritor: Juan Aguilar
    Juan Aguilar
  • 26 jun
  • 3 Min. de lectura

La gestión de la morosidad es un desafío constante para las comunidades de propietarios en Marbella y la Costa del Sol. La reciente Ley para la eficiencia procesal ha introducido un cambio fundamental: la obligatoriedad de acudir a un MASC (Medio Adecuado de Solución de Controversias) antes de poder iniciar un procedimiento judicial.

En MC Alonso Abogados, como abogados especialistas en comunidades de propietarios en Marbella, sabemos que esta normativa genera dudas: ¿retrasará el cobro?, ¿quién paga este nuevo trámite?, ¿existen excepciones? En esta guía definitiva, resolvemos estas cuestiones y le explicamos la nueva hoja de ruta para reclamar deudas con éxito.


Mediación obligatoria (MASC)
La mediación previa como primer requisito para reclamar una deuda en el juzgado.

El MASC: ¿Qué es y Cómo Afecta a su Comunidad en Marbella?


Un MASC (como la mediación o la conciliación) es un intento de resolver el conflicto de forma extrajudicial. La ley ahora lo exige como requisito de procedibilidad: sin acreditar que ha intentado esta vía, la demanda de su comunidad en el Juzgado de Primera Instancia de Marbella no será admitida.

El objetivo es buscar soluciones más rápidas y económicas. Pero, ¿es siempre obligatorio? Por norma general, sí. Sin embargo, la ley contempla excepciones, como por ejemplo, si el deudor ya se encuentra en concurso de acreedores, donde la reclamación seguiría una vía distinta.


El Nuevo Proceso de Reclamación: Hoja de Ruta para su Comunidad


Este es el procedimiento actualizado que en MC Alonso Abogados aplicamos para garantizar el éxito en la reclamación de impagos.


Paso 1: El Acuerdo de Junta (La Base de la Reclamación)


Este pilar fundamental no cambia. La comunidad debe celebrar una Junta para aprobar la liquidación de la deuda y autorizar al presidente o administrador para iniciar todas las acciones, incluyendo expresamente el MASC y la posterior vía judicial. La notificación fehaciente (burofax) de este acuerdo al deudor sigue siendo imprescindible.

Sugerencia de Enlace Interno: En esta sección, puede enlazar a su página de servicio sobre [Derecho de Propiedad Horizontal y Comunidades de Propietarios].


Paso 2 (NUEVO): El Intento de Mediación y sus Costes


Aquí reside la gran novedad. La comunidad debe proponer formalmente un MASC al deudor.

  • ¿Qué pasa si el deudor no contesta o se niega? ¡Perfecto! Esto no bloquea el proceso. Su silencio o negativa permite obtener un certificado que acredita el intento, cumpliendo el requisito legal para poder demandar.

  • ¿Y si acepta? Se inicia la mediación con un profesional neutral para buscar un acuerdo de pagos.

  • ¿Quién paga el MASC? Salvo que las partes acuerden otra cosa, cada una asume sus propios costes. Sin embargo, es crucial que en el acuerdo de la Junta se apruebe que, en caso de tener que llegar a la vía judicial, se reclamarán al moroso no solo la deuda principal, sino todos los gastos derivados de la reclamación, incluidos los costes del intento de mediación.


Paso 3: La Reclamación Judicial (Procedimiento Monitorio)


Si la mediación fracasa, se abre la puerta del juzgado. Para iniciar el procedimiento monitorio, además del acta y el burofax, ahora es indispensable presentar el certificado que acredita el intento de MASC. Sin él, la demanda será rechazada.

El resto del proceso sigue su curso: el juzgado requerirá al deudor el pago y, si no lo hace, se podrá solicitar el embargo de sus bienes.


Ventajas y Claves del Nuevo Sistema


Aunque pueda parecer un trámite añadido, el MASC ofrece ventajas que una comunidad bien asesorada puede aprovechar:

  1. Rapidez: Un acuerdo de mediación puede cerrarse en semanas, frente a los largos meses de espera judicial.

  2. Acuerdo con Fuerza de Sentencia: Si se alcanza un pacto y este se eleva a escritura pública o es homologado judicialmente, adquiere fuerza ejecutiva. Esto significa que, si el deudor vuelve a incumplir, se puede pedir el embargo directamente, sin necesidad de un nuevo juicio.

  3. Reducción de Conflictos: Mantiene la puerta abierta a una solución menos hostil, preservando la convivencia vecinal.


MC Alonso Abogados: Su Despacho Especialista en la Nueva Ley de Propiedad Horizontal en Marbella


La gestión de la morosidad se ha vuelto más técnica. Contar con un asesoramiento legal experto en la Costa del Sol es fundamental para no cometer errores que retrasen o impidan el cobro.

En MC Alonso Abogados le ofrecemos la seguridad de una gestión integral y adaptada a la nueva legalidad. Nos encargamos de todo el proceso, optimizando cada paso para proteger los intereses de su comunidad.

No deje que la nueva ley le genere incertidumbre. Contacte con nuestro despacho en Marbella y convierta el nuevo requisito del MASC en una herramienta eficaz a su favor.

Commentaires


bottom of page